La jornada reunió a más de 16 mil personas que se acercaron para compartir una tarde festiva junto a cientos de músicos militares y representantes de cuerpos históricos. Desde las 15:00 horas, el festival comenzó con el ingreso de todas las bandas participantes y la entonación del Himno Nacional Argentino, escoltado por la Bandera de Guerra del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”.

Participaron la Agrupación Sinfónica del Ejército del Colegio Militar de la Nación (ASE – CMN), la Banda Militar “Combate de San Lorenzo” de la Escuela de Suboficiales del Ejército “Sargento Cabral” (ESESC), la Banda Militar “Tambor de Tacuarí” del Regimiento de Infantería 1 “Patricios” (RI 1), la Fanfarria “Alto Perú” del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” (RGC) y la Banda Militar “Ituzaingó” del Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Tomás de Iriarte” (RA 1).
Cada banda ofreció un repertorio que combinó marchas históricas, piezas sinfónicas, obras populares y demostraciones especiales. Entre las interpretaciones se destacaron la “Defensa de Buenos Aires”, la “Marcha San Lorenzo”, la “Reconquista”, la “Marcha Punta de Congreso”, la “Radetzky”, la “Sinfonía nro. 9 (Oda a la Alegría)”, el “Libertango” y la emotiva “Marcha de Malvinas”, entre otras. La programación incluyó también fusilería histórica, actividad ecuestre y el tradicional despliegue de la Fanfarria “Alto Perú”, que aportó solemnidad y colorido a la jornada.
El cierre reunió nuevamente a todas las bandas para entonar la Marcha de Malvinas y la Marcha de San Lorenzo, finalizando con un Granadero montado que lanzó el grito de ¡Viva la Independencia y Viva la Patria!